domingo, 4 de mayo de 2008

INTRODUCTORIO




El período introductorio


El período introductorio, varía según la forma en que la / él joven ingresa en la Rama.
El / la joven que ingresa a la Comunidad de Caminantes se incorpora de inmediato en las actividades que se están realizando. La mejor manera de conocer y aprender el juego es jugando. Cada joven lo hará desde su experiencia, desde su historia de vida, en fin desde su personalidad.
Deseamos señalar, que la calidad de la participación dependerá de aspectos personales del
joven que ingresa y de las relaciones interpersonales del grupo que lo recibe. Por esto es muy
importante que la Comunidad de Caminantes realice una adecuada recepción del joven que
ingresa. Cuando decimos adecuada, nos referimos, a que desde un principio sea considerado
uno más del grupo, pueda tener un espacio donde expresarse, ser escuchado, poder decir lo que
piensa, lo que le gusta, lo que necesita y lo que siente .
El período introductorio, no representa una etapa de progresión, su duración no debe
prolongarse más de 6 meses.
El período introductorio tiene como objetivos fundamentales:
1. Que el / la joven conozca la forma de operación de la Comunidad de Caminantes.
2. Que el / la joven se integre en un equipo.
3. Que el / la joven adhiera a la Carta de Marcha.
4. Que el / la joven conozca los objetivos educativos de la Rama y determine, junto al
dirigente, la etapa en que le corresponde iniciar su progresión, ya que no sólo ingresan a los
14 años, sino que puede hacerlo a cualquier edad entre los 14 y 17 años.
Cuando un/ una joven ingresa después de los 16 años, no ingresa a la etapa de Búsqueda,
sino a aquella que le corresponde de acuerdo a su madurez.
El conjunto de objetivos es un programa para la vida y no para la actividad propiamente
scout. En consecuencia, es perfectamente posible que un joven haya avanzado en el logro
de los objetivos educativos sin haber pertenecido al Movimiento Scout.
5. Que el / la joven confeccione su Hoja de Marcha.

No hay comentarios: